
La responsabilidad del Estado por omisión
Uno de los temas recurrentes en Colombia es el de las demandas por omisión que le generan al Estado indemnizaciones multimillonarias (Art. 90 de la Constitución y Art. 140 del CPACA). Todo por cuenta de […]
Uno de los temas recurrentes en Colombia es el de las demandas por omisión que le generan al Estado indemnizaciones multimillonarias (Art. 90 de la Constitución y Art. 140 del CPACA). Todo por cuenta de […]
La democracia en los pueblos antiguos no costaba mucho, porque las personas eran avisadas incluso por bando y altoparlantes sobre las medidas que se tomaban desde el gobierno nacional o desde las alcaldías locales. El […]
«La unidad en la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo». Esta frase de Isaac Newton es magistral. Uno podría usarla para todo en la vida. Y, para empezar, […]
A nadie se le puede ocurrir que sobre la base de la debacle económica generada por la pandemia de COVID- 19 hay suficientes argumentos para expedir una reforma tributaria, a menos que el autor de […]
Si alguna enseñanza nos ha dejado esta pandemia es la unidad inescindible entre todas las personas que vivimos en sociedad. Como bien lo expresara Platón en La República “la ciudad nace por darse la circunstancia […]
Con base en lo ocurrido con el COVID-19 podemos afirmar que el Estado no puede hacerlo todo y que entregar el dinero público con la cara de subsidios estatales solamente sirve para generar la falsa […]
Son muchas las previsiones que los analistas exponen a la sociedad de hoy sobre cómo será nuestro comportamiento después de la pandemia del Covid-19. Mientras unos son optimistas sobre el cambio de comportamiento de la […]
La pandemia nos cogió dormidos a pesar de las advertencias de científicos, directores de cine y filántropos que anunciaban una nueva clase de virus y bacterias que pondrían a temblar las estructuras sociales, económicas y […]
A los banqueros se les hacen muchas críticas, especialmente en tiempos de crisis. La mayoría de ellas injustificadas, porque se confunde la cantidad de dinero que manejan con las utilidades de los bancos, obtenidas por […]
El próximo 3 de mayo celebraremos el día mundial de la libertad de prensa que fue establecido por la Naciones Unidas “como una ocasión anual para denunciar ante la ciudadanía mundial las violaciones que se […]
El Poder del Derecho 2019