
EXENCIONES TRIBUTARIAS SIN CONTRAPRESTACION REAL
Toda decisión que toma el Estado debe ser parte de una política pública o de un programa de gobierno. Si lo primero, debe ser consultada con la ciudadanía que es lo que caracteriza a las […]
Toda decisión que toma el Estado debe ser parte de una política pública o de un programa de gobierno. Si lo primero, debe ser consultada con la ciudadanía que es lo que caracteriza a las […]
Los estudios económicos en Colombia aseguraban que el conflicto armado costaba al año 4 puntos porcentuales del PIB. Ello incluía la combinación de homicidios, desplazamientos, atentados contra la infraestructura, secuestros y demás formas de violencia. […]
Hay temas que por su naturaleza solamente pueden ser tratados por personas que conozcan la materia. Entre ellos están los peajes y las concesiones. El contrato de concesión ha servido para enriquecer a muchos, pero […]
Hay una gran diferencia entre las pequeñas monarquías primitivas, la monarquías medievales, las monarquías del siglo XXI y las democracias actuales que se presentan con diferentes modelos. Colombia hoy es un Estado social de derecho, […]
(Aquino, Tomás de: Quaestiones disputatae 3, 1). La teoría define esa causa como «conjunto de condiciones empíricas antecedentes que proporciona la explicación, conforme con las leyes de la experiencia científica, de que el resultado haya sucedido». En […]
Los estudiosos de la politología saben que la ciencia política estudia fundamentalmente el ejercicio, distribución y organización del poder en una sociedad. Se preocupa por profundizar en los hechos y la conducta políticos que se expresa de forma real y […]
No hay ninguna referencia documentada en libros o en las paginas digitales donde se diga de manera abierta que es mejor la guerra que la paz. Y encontré, además, cifras de la barbarie del peor […]
Según Aristóteles lo que distingue entre sí la democracia de la oligarquía es la pobreza y la riqueza. Inevitablemente, pues, donde quiera se gobierne por riqueza, sean pocos o muchos, ésta es una oligarquía y […]
Gobernante que no se haya leído y, además, ponga en práctica las enseñanzas de La Política de Aristóteles, no puede tener éxito. Claro, ese texto hay que estudiarlo eliminando de su contenido instituciones como la […]
Por estos días la BBC news, puso a circular la siguiente historia referente a la peste romana del siglo XVII: “Aunque la ciencia descubrió la bacteria causante de la peste en 1894 —gracias al bacteriólogo […]
El Poder del Derecho 2019